Windows NT

 

Windows NT

 

 En julio de 1993 saldría a la luz lo que sería la versión más ambiciosa de Windows hasta el momento, esta versión de Windows fue la primera versión de 32 bits, Windows NT. El sistema operativo Windows NT de Microsoft es un Sistema Operativo para redes que brinda poder, velocidad y nuevas características; además de las características tradicionales.

Windows NT o Windows New Technology, fue originalmente diseñada para el uso de empresas grandes, por lo que en los sistemas como, la administración centralizada de la seguridad y tolerancia a fallos más avanzada, lo hacen de un sistema operativo idóneo para servidores de red.





 Windows NT introdujo muchas nuevas funciones, entre ellas el multitarea apropiativa que permitía por fin llevar a ese tipo de gestión de procesos a los sistemas operativos de Windows. A diferencia de un sistema multitarea cooperativo que era menos eficiente si uno ejecutaba varios sistemas al mismo tiempo, este por fin daba la oportunidad de trabajar con entornos multitarea de manera rápida y potente.

Entre otras de sus características están:

  • Está basado en variaciones del kernel de Mac de UNIX. La arquitectura del microkernel soporta aplicaciones no diseñadas para Windows NT.

  • Soporta sistemas de multiproceso.

  • Cada aplicación se encuentra ejecutando en un hilo tratado como una caja multiprocesadora.

  • Al igual que OS/2 ejecuta aplicaciones con errores de codificación, principalmente al ejecutarse en procesadores 386 y 486.

  • Cada aplicación es limitada a un espacio de memoria (Esquema de direccionamiento de 32 bits real). Ejecuta aplicaciones de 16 y 32 bits y de otros Sistemas Operativos y para RISC de 64 bits.

  • Nuevas o mejoradas herramientas de administración y perfeccionamiento en la ejecución.

  • Permite a los usuarios un acceso seguro a más información sin comprometer la seguridad del sistema.

  • Arquitectura robusta, Windows NT está diseñado con una arquitectura de sistema operativo robusta que proporciona estabilidad y seguridad.

  • Soporte de red avanzado, Windows NT incluye características avanzadas de red, lo que lo hace adecuado para entornos empresariales y de servidor.

  • Seguridad avanzada, ofrece características de seguridad avanzadas, como permisos de archivo y directorio, autenticación de usuarios y políticas de seguridad.

  • Portabilidad, Originalmente diseñado para ser compatible con múltiples plataformas de hardware, lo que lo hace flexible en términos de implementación.



Entre sus ventajas se encuentran:

  • La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
  • Es multitarea y multiusuario.

  • El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.

  • Permite cambiar periódicamente las contraseñas.

  • Soporta múltiples protocolos.

  • Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.

  • Trabaja con impresoras de estaciones remotas.

  • Estabilidad, es conocido por su estabilidad y confiabilidad, lo que lo hace adecuado para entornos críticos de misión.

  • Seguridad, ofrece un alto nivel de seguridad para proteger los datos y los recursos del sistema contra accesos no autorizados.

  • Escalabilidad, puede manejar grandes cantidades de usuarios y recursos, lo que lo hace ideal para entornos empresariales en crecimiento.

  • Soporte de red, su capacidad para manejar redes empresariales complejas lo convierte en una opción popular para entornos de servidor.



Y sus principales desventajas:

  • Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
  • Requiere como mínimo 16 Mb en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.

  • El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.

  • No soporta archivos de NFS.

  • Puede requerir hardware potente para funcionar de manera óptima, lo que puede aumentar los costos de implementación.

  • La licencia de Windows NT puede ser costosa, especialmente para implementaciones a gran escala.

  • Puede tener una curva de aprendizaje empinada para administradores y usuarios nuevos debido a su complejidad.

  • Algunos programas y dispositivos pueden no ser totalmente compatibles con Windows NT, lo que puede requerir soluciones alternativas o actualizaciones.

Fallas.

Aparte de los problemas con los manejadores de hilos y otras aplicaciones, encontramos que es particularmente frustrante la falta de una documentación adecuada que pueda prevenir totalmente una falla.

Podríamos hacer una conexión y utilizar el IP bajo un modo nivelado con utilidades «Ping» al igual que «FTP», pero cualquier intento por ver archivos compartidos e impresores fallaron.


 


Aunque actualmente esta casi desaparecido este sistema operativo, fue un punto de partida en los avances tecnológicos, siendo que actualmente hay partes de este sistema siendo utilizadas en sistemas más nuevos de Windows.

Windows NT fue el primer avance para que pudiéramos tener los sistemas operativos que tenemos hoy en día. 



Aquí unos videos del sistema Windows NT:








https://www.xataka.com/historia-tecnologica/hace-25-anos-windows-nt-trato-cambiarlo-todo-cierto-modo-hizo

https://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingsanchez/SOP/Link5/EstrWNT2.htm#biblio

https://www.techopedia.com/definition/24287/windows-nt-windows-new-technology

https://en.wikipedia.org/wiki/Windows_NT



Nicole Alessandra Carvajal Juarez

Gabriela Liliana Castañeda López

Comentarios